¿Qué son las billeteras de autocustodia y sin custodia?
Tanto las billeteras de autocustodia como las sin custodia se refieren a tipos de billeteras de criptomonedas que brindan a los usuarios un control total sobre sus claves privadas y, por extensión, sobre sus fondos.
Billetera de autocustodia:
Una billetera de autocustodia es una billetera en la que el usuario asume la total responsabilidad de salvaguardar sus claves privadas y gestionar sus fondos. Este tipo de billetera garantiza que las claves privadas, que son cruciales para autorizar transacciones y acceder a sus fondos, se generen y almacenen directamente en el dispositivo del usuario. Ningún servidor centralizado ni tercero tiene acceso a estas claves.
Con una billetera de autocustodia, el usuario debe mantener la seguridad y la copia de seguridad de las claves privadas. Si las claves privadas se pierden o el archivo de la billetera se corrompe, a menudo es imposible recuperar los fondos. Ejemplos de billeteras de autocustodia incluyen las billeteras de hardware, las billeteras de escritorio y ciertas billeteras móviles que permiten a los usuarios controlar sus claves privadas.
Billetera sin custodia:
Una billetera sin custodia es esencialmente lo mismo que una billetera de autocustodia, ya que le da al usuario el control total sobre sus claves privadas y fondos. La distinción clave aquí es que el proveedor de la billetera no almacena ni gestiona las claves privadas del usuario. Este tipo de billetera se adhiere a los principios de descentralización al garantizar que ningún tercero tenga acceso o control sobre sus activos.
Las billeteras sin custodia son valoradas porque mejoran la seguridad al eliminar la necesidad de confiar en un servicio de terceros para la gestión de sus claves. Esto reduce riesgos como hackeos o mala gestión de sus fondos, que son más comunes con las billeteras con custodia, donde un tercero (como un exchange o un servicio de billetera) posee sus claves privadas.
Billeteras con custodia vs. sin custodia:
Si bien las billeteras con custodia ofrecen comodidad al encargarse de la gestión de las claves privadas por usted, conllevan la desventaja de tener que confiar sus activos a un tercero. Esto puede ser un riesgo de seguridad y va en contra del espíritu descentralizado de las criptomonedas.
En contraste, las billeteras de autocustodia o sin custodia proporcionan mayor autonomía, control y seguridad, lo que las convierte en la opción preferida para los usuarios que priorizan estos aspectos en la gestión de sus activos digitales. Sin embargo, también conllevan la responsabilidad adicional de salvaguardar las claves privadas para evitar perder el acceso a los fondos.