¿Cómo funcionan las criptomonedas?
Las criptomonedas operan en un libro de contabilidad público descentralizado conocido como blockchain, que registra todas las transacciones. Este libro de contabilidad es actualizado y mantenido continuamente por quienes poseen la moneda.
Se generan nuevas unidades de criptomonedas a través de un proceso llamado minería. La minería utiliza la potencia de procesamiento de las computadoras para resolver complejos acertijos matemáticos, lo que a su vez crea nuevas monedas. Alternativamente, los usuarios pueden comprar criptomonedas a través de intercambios y almacenarlas o gastarlas usando billeteras digitales aseguradas con criptografía.
Cuando posees criptomonedas, no tienes un activo físico. En cambio, controlas una clave criptográfica que te permite transferir un registro digital o una unidad de una persona a otra sin la necesidad de un intermediario como un banco.
Aunque Bitcoin existe desde 2009, las aplicaciones financieras más amplias de las criptomonedas y la tecnología blockchain aún están en sus primeras etapas. A medida que esta tecnología evolucione, podría transformar la forma en que se negocian en el futuro activos financieros como bonos, acciones y otras inversiones.