Principales casos de uso en DeFi
Monedas estables
Las monedas estables desempeñan un papel crucial en DeFi, ofreciendo criptomonedas que mantienen un valor estable vinculado a monedas fiduciarias como el dólar estadounidense. Estas monedas son importantes para las aplicaciones de DeFi, ya que proporcionan un medio de intercambio fiable y una unidad estable para transacciones e inversiones. Existen diferentes tipos de monedas estables, incluidas las respaldadas por dinero fiduciario, las algorítmicas y las colateralizadas. Algunas de las monedas estables más populares en el espacio DeFi son USDT, USDC, DAI y BUSD.
Seguros
Como DeFi se encuentra todavía en sus primeras etapas, se enfrenta a riesgos como las vulnerabilidades y las brechas en los contratos inteligentes. Para mitigar estos riesgos, se ha introducido un número creciente de soluciones de seguros. Estos productos ayudan a reducir la responsabilidad, a protegerse contra las pérdidas y a preservar los bienes.
Activos sintéticos
Los activos sintéticos ofrecen exposición a activos del mundo real como el oro, el dinero fiduciario u otras criptomonedas. Están respaldados por garantías, normalmente tókenes, que se bloquean en contratos inteligentes basados en Ethereum. DeFi permite la integración de varios contratos inteligentes, lo que facilita la creación de activos sintéticos con incentivos y acuerdos incorporados.
Exchanges descentralizados (DEX)
Los exchanges descentralizados (DEX) son un importante caso de uso de DeFi que permite a los usuarios intercambiar criptomonedas de forma descentralizada, fiable y transparente. Los DEX utilizan contratos inteligentes para facilitar las operaciones, eliminando intermediarios como los exchanges centralizados tradicionales. Las ventajas de los DEX incluyen una mayor seguridad, privacidad y control del usuario sobre los activos. Algunos de los DEX más populares en DeFi son Uniswap, SushiSwap y Curve, que ofrecen operaciones de bajo coste y sin necesidad de permisos ni de procedimientos KYC o AML.
Tokenización
La tokenización se refiere a la creación, emisión y gestión de activos digitales en redes de cadena de bloques. Es una característica fundamental de Ethereum y un motor clave de DeFi. Estos tókenes permiten el acceso global a los activos, creando nuevas oportunidades para el comercio, la inversión y la transferencia segura de valor.
Análisis y gestión de riesgos
La descentralización y la transparencia en DeFi permiten a los usuarios acceder a grandes cantidades de datos para su análisis. Estos datos pueden aprovecharse para tomar decisiones financieras informadas, descubrir nuevas oportunidades y desarrollar estrategias eficaces de gestión de riesgos.
Provisión de liquidez
Los proveedores de liquidez actúan como intermediarios facilitando el intercambio de activos en tenencias a corto plazo. Proporcionan liquidez en todo momento mediante la colocación de órdenes de compra o venta basadas en la información del mercado y la fijación de precios de los activos. En los mercados modernos, los proveedores de liquidez deben diversificar sus estrategias para poner en contacto eficazmente a compradores y vendedores y gestionar la transferencia de riesgos.
Herramientas de infraestructura
En el ecosistema DeFi, la componibilidad se refiere a la capacidad de conectar e interactuar con diversos componentes del sistema, creando un efecto de red. Las herramientas de infraestructura son un caso de uso vital de DeFi, ya que permiten la interconexión de proyectos y fomentan el crecimiento de una red financiera descentralizada.
Identificación digital
Los sistemas de identidad digital basados en la cadena de bloques están ganando terreno y, cuando se combinan con DeFi, mejoran el acceso a los sistemas económicos mundiales. Estas identidades digitales permiten a los usuarios acceder a datos personales y financieros desde cualquier lugar con conexión a Internet, ampliando aún más el alcance de DeFi.
Cumplimiento de las normas ALD y LFT
DeFi se enfrenta a los desafíos de las regulaciones KYC tradicionales que contradicen su énfasis en la privacidad. Para hacer frente a esto, DeFi introduce el concepto de «Conozca su transacción» (KYT), que se centra en el análisis del comportamiento transaccional en tiempo real, manteniendo la privacidad del usuario. El KYT es un avance significativo en los esfuerzos de DeFi por cumplir con las normas regulatorias al tiempo que salvaguarda la confidencialidad del usuario.
Ahorro
Dadas las altas tasas de inflación y los bajos intereses de las monedas fiduciarias, muchas personas con aversión al riesgo están buscando nuevas formas de ahorrar e invertir. Los proyectos DeFi han capitalizado esto ofreciendo soluciones de ahorro innovadoras que pretenden proporcionar mejores rendimientos y oportunidades de ahorro más seguras.
Soluciones de pago
DeFi se impulsó inicialmente por la necesidad de atender a las poblaciones no bancarizadas e infrabancarizadas. Hoy en día, los atributos principales de DeFi la convierten en una fuerte alternativa a los sistemas de pago globales tradicionales. En comparación con estos sistemas convencionales, DeFi ofrece soluciones de pago más rápidas, seguras y transparentes. Al eliminar intermediarios, los pagos basados en DeFi pueden llegar a las poblaciones desatendidas y simplificar las transacciones.
Organizaciones autónomas descentralizadas (DAO)
En DeFi, las DAO son organizaciones descentralizadas que sirven como alternativas a las instituciones financieras centralizadas. Construidas sobre la cadena de bloques de Ethereum, las DAO se encargan de diversas funciones financieras como la recaudación de fondos, la gestión de activos y la gobernanza. Las DAO se han convertido en un elemento fundamental del ecosistema de DeFi, apoyando la descentralización en todas las industrias y casos de uso como pagos, análisis, comercio y más.