Los activos digitales son de alto riesgo, puede perder todo su dinero. No debe esperar estar protegido si algo sale mal. Más información

Conceptos básicos de criptomonedas

Mejores Prácticas para el Almacenamiento de Criptomonedas

Ten en cuenta que esta no es una lista completa, y siempre debes entender que es tu responsabilidad personal proteger tus propios activos. Debes investigar más a fondo y consultar con expertos en seguridad sobre las mejores formas de almacenar tu criptomoneda

A medida que las criptomonedas se vuelven cada vez más populares, garantizar la seguridad de los activos digitales es una de las principales preocupaciones. Con el alto potencial de ganancias y la libertad de los bancos tradicionales, las criptomonedas atraen a muchos inversores. Sin embargo, las historias de hackeos y fondos perdidos resaltan la importancia de elegir un método de almacenamiento seguro. A diferencia de la banca tradicional, los exchanges de criptomonedas carecen de la protección de agencias como la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC), lo que hace que la selección de una opción de almacenamiento segura sea vital.

Formas de Almacenar Bitcoin y Otras Criptomonedas

Para proteger tu criptomoneda, aquí tienes algunas de las opciones de almacenamiento más seguras:

  1. Exchanges de Criptomonedas para facilitar el acceso y el comercio.
  2. Billeteras Calientes (Software) para transacciones diarias.
  3. Billeteras Frías (Hardware) para un almacenamiento seguro a largo plazo.
  4. Billeteras de Papel como opción de respaldo físico.

Exchanges de Criptomonedas

Los exchanges de criptomonedas sirven como plataformas para comprar, vender e intercambiar monedas digitales. A menudo proporcionan servicios de billetera integrados para facilitar el almacenamiento y las capacidades de transacción. Sin embargo, como plataformas en línea, los exchanges son vulnerables a ciberataques, robos y cambios regulatorios. Aunque ofrecen comodidad, pueden no ser la opción más segura para el almacenamiento a largo plazo.

Billeteras Calientes (Software)

Las billeteras calientes son billeteras basadas en software que almacenan claves criptográficas en dispositivos conectados a internet como teléfonos inteligentes o computadoras. Estas billeteras logran un equilibrio entre seguridad y accesibilidad, lo que las hace ideales para transacciones frecuentes. Sin embargo, al estar en línea, están expuestas a posibles ciberamenazas como el hackeo o el phishing. Los usuarios deben implementar medidas de seguridad sólidas para mitigar los riesgos.

Tipos de Billeteras Calientes:

  • Billeteras de Custodia: En estas billeteras, un tercero guarda las claves privadas en nombre del usuario, lo que significa que el usuario confía sus activos al proveedor del servicio.
  • Billeteras sin Custodia: Los usuarios retienen el control total de sus claves privadas, lo que ofrece una mayor autonomía sobre su criptomoneda.

Billeteras Frías (Hardware)

Las billeteras frías, o billeteras de hardware, son dispositivos físicos diseñados para almacenar criptomonedas de forma segura sin conexión, manteniéndolas fuera del alcance de los atacantes en línea. Estos dispositivos se asemejan a unidades USB y se consideran la opción más segura para el almacenamiento a largo plazo de grandes cantidades de criptomonedas. Aunque pueden ser más caras, su protección superior contra el robo en línea las convierte en una necesidad para los inversores a largo plazo.

Billeteras de Papel

Una billetera de papel es un tipo de almacenamiento en frío que implica imprimir las claves públicas y privadas en una hoja de papel. Dado que las claves se almacenan sin conexión, las billeteras de papel son inmunes a los ciberataques, ofreciendo un alto nivel de seguridad. Sin embargo, conllevan riesgos como el daño físico, la pérdida o el robo. Asegurar la creación y el almacenamiento seguros de una billetera de papel es esencial para mantener la seguridad de tus activos a lo largo del tiempo.